Hola a tod@s! de a poquito vamos volviendo a nuestra querida escuela, un regreso distinto este año, lleno de cuidados para transitarlo de la mejor manera posible.
Y que mejor que acompañarlos con muchas lecturas, aquí estaremos para compartir este espacio y el del cole, nos vemos! 😊
Ya falta poco para terminar el año, y como cierre de las actividades que estamos haciendo con las seños Inés y Andrea, les queríamos dejar este juego de palabras con el uso de: aumentativos y diminutivos.
El 20 de noviembre se celebra el "Día de la Soberanía Nacional", en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, el más poderoso del mundo.
Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.
Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento del escritor José Hernández (10 de noviembre de 1834 - 21 de octubre de 1886), autor de "El gaucho Martín Fierro" y "La vuelta de Martín Fierro".
Hoy en nuestro encuentro virtual con segundo A y B compartimos dos videos sobre nuestras tradiciones, conversamos sobre cuáles teníamos en nuestras vidas: costumbres, bailes, deportes, comidas y al final jugamos a unas adivinanzas sobre esta fecha.
Vamos a comenzar a trabajar junto con las seños Andrea e Inés "El campo y la ciudad", por eso hoy queríamos compartirles dos cosas.
1. La fábula de Esopo del "Ratón del campo y el ratón de ciudad"
2. Les dejamos también unas imágenes para que vayamos observando y analizando, qué vemos en cada una de ellas (las diferencias y similitudes), las cuales charlaremos en el meet del lunes junto con la fábula.
Hola, con segundo grado seguimos compartiendo hábitos saludables: una alimentación sana, el cuidado de los dientes y las vacunas. Les acercamos los videos que compartimos hoy en el encuentro virtual y el juego que realizamos allí también para aquellos que quieran volver a jugar.😀😀
Con Segundo grado estamos trabajando "el cuidado del cuerpo", hoy compartimos este video, donde Elmo esta jugando cuando su papá le recuerda que tienen que ir al dentista; Elmo se pregunta ¿Por qué tiene que ir?
A propósito del 12 de octubre, compartimos aquí esta leyenda de la cultura Diaguita. También a continuación compartimos el link del "Parque Nacional Los Cardones" ubicado en la provincia de Salta.
El 12 de Octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en homenaje a los distintos pueblos originarios que habitaron y habitan el extenso continente americano.